top of page

Beneficios del Gua Sha facial




El gua sha facial es una de las formas más efectivas para levantar, esculpir y contornear el rostro con resultados inmediatos. Cuando se practica regularmente y de manera correcta, esta técnica promueve una mejor circulación, tejidos cutáneos más saludables y músculos faciales más fuertes. Además, reduce la hinchazón, disminuye la apariencia de líneas de expresión y mejora la textura y elasticidad de la piel. Con estos cambios en tu piel, lograrás un cutis más juvenil, tonificado y con un brillo natural.


El gua sha ayuda con el envejecimiento al aumentar la circulación y promover un flujo linfático saludable, mejorando la función general de la piel. Al igual que con el masaje facial, recomiendo practicar gua sha en la dirección del flujo linfático, comenzando por el cuello y subiendo suavemente hacia arriba. Esto ayuda a eliminar la energía estancada y la acumulación de toxinas, lo que eventualmente puede mejorar condiciones subyacentes como el acné, la pigmentación y la rosácea.


Trabajar en todo el cuello es esencial antes de pasar a la zona del rostro. El cuello influye en lo que sucede en tu cara, por lo que realmente debes tomarte tu tiempo en esa área y ser suave, ya que hay muchos ganglios linfáticos. Si tienes algún brote o problemas en la piel del rostro, puedes omitir esa parte y trabajar solo en el cuello. Puedes seguir con tu rutina enfocándote en el cuello y regresar al rostro una vez que la condición mejore o desaparezca.


Es importante que conviertas el gua sha facial en una experiencia relajante. Respira profundamente, muévete despacio y, lo más importante, mantente bien hidratado. Puedes practicar este ritual tan a menudo como a diario o de dos a tres veces por semana, ya sea por la mañana o por la noche. Para obtener los mejores resultados, realiza cada movimiento de 5 a 10 veces por área. Se recomienda hacerlo más temprano en el día, para que puedas continuar bebiendo agua y enfocarte en la hidratación. Es preferible en las mañanas, ya que te hace sentir y lucir más despierta. Cuanto más incorpores esto en tu rutina regular de cuidado de la piel, más transformarás tu apariencia y cómo te sientes.

Es crucial preparar tu piel para el gua sha. Asegúrate de que tu piel esté completamente limpia. Aplica un aceite, bálsamo o loción que permita que la herramienta se deslice con facilidad. Lo más adecuado es con aceite, pero lo importante es usar lo que funcione para tu piel y no cause brotes o irritación. Asegúrate de que tu producto sea no tóxico y rico en nutrientes para promover el flujo linfático. También puedes agregar un spray hidratante.



ALGUNAS PAUTAS IMPORTANTES A RECORDAR:

  • Relájate, respira profundamente y muévete lentamente con intención.

  • Sostén la herramienta o piedra plana y en contacto con la piel, aplicando una presión ligera a media.

  • Bebe mucha agua antes, durante y después de practicar gua sha.

  • Evita trabajar en áreas problemáticas, brotes, heridas abiertas, cicatrices elevadas o cualquier irritación.

  • Si te has aplicado Botox recientemente, espera de tres a cuatro semanas o consulta a tu médico.

  • Evita trabajar en áreas con rellenos faciales.

bottom of page